Estimad@s Amig@s Les hacemos llegar las últimas noticias, artículos, videos y demás información, publicados en EcoPortal durante la última semana.
Un afectuoso saludo,
Ricardo Natalichio, Director de EcoPortal.net rdnatali@ecoportal.net . www.ecoportal.net Les agradecemos continuar acompañándonos y les presentamos a continuación las noticias, artículos y demás información publicada desde el último número de esta publicación, esperando sean de su interés y utilidad. |
| | | * Los medicamentos que tomamos, llegan al agua del mar
Muchos de los fármacos que consumimos son eliminados por la orina y acaban en ríos y mares. ¿Son peligrosos?
Leer el artículo |
| | * Transgénicos: Un informe que no pone fin al debate
Por Carmelo Ruiz Marrero En su afán por legitimar los productos transgénicos, sus impulsores aluden a informes científicos que supuestamente ponen fin a las dudas sobre su inocuidad. Uno de los más recientes y significativos fue publicado el pasado mes de mayo por la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos (NAS), celebrado por individuos e instituciones que favorecen los transgénicos.
Leer el artículo |
| | * La enfermedad invisible: alergia al WiFi
Esto es lo que acontece con las personas que padecen electrosensibilidad. De acuerdo a distintos estudios independientes, una de cada mil personas en el mundo presenta esta enfermedad, que se ve agravada por la creciente presencia de redes de WiFi y aparatos electrónicos.
Leer el artículo |
| | * Cómo cuidar las aguas de un río
Por Cristián Frers* El ambiente es el conjunto de todas las cosas vivas que nos rodea. De la naturaleza obtenemos agua, combustibles y materias primas que utilizamos a diario. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire, los suelos y los recursos hídricos están contaminándose; los bosques están desapareciendo, los animales se van extinguiendo por el exceso de la caza y de la pesca y también ponemos en peligro el adelgazamiento de la capa de ozono, entre otros problemas.
Leer el artículo |
| | * ¿Los tratamientos con marihuana medicinal aplican también para los animales?
Por Alexandra Spuhr A medida que van aumentando los casos de intoxicación por marihuana en mascotas, Colorado debate sobre la necesidad de controlar más el tema.
Leer el artículo |
| | * El Carbono. La nueva medida de todas las cosas
Por Silvia Ribeiro La devastación ambiental que caracteriza nuestro tiempo no tiene precedentes en la historia del planeta ni las culturas. Han habido civilizaciones que han provocado desastres ambientales, pero nunca antes se habían mundializado, desequilibrando los propios flujos y sistemas naturales que sostienen la vida en el planeta. El capitalismo y su "civilización petrolera", el modelo de producción y consumo industrial, basado en combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón) provocó este desastre en poco tiempo, acelerado en las últimas décadas.
Leer el artículo |
| Termotanque Solar 150 y 200 Litros Para 3 ó 4 Personas + Garantía. Una solución Ecológica, Económica y Segura para el agua caliente en tu hogar.
|
| 27-08-2016 El Fin del Petróleo. El uso de energías renovables se incrementó un 70% a nivel mundial El porcentaje de electricidad que están generando las 20 principales economías del mundo a partir del sol y el viento ha aumentado más de 70% en cinco años, según las últimas cifras dadas a conocer. Las potencias del G-20 produjeron en 2015 un 8% de la electricidad desde centrales de energía renovable. Siete de los miembros ya producen más del 10%. Alemania llega al 36%. 27-08-2016 Monsanto quiere producir orgánicos; movimientos se encuentran en alerta Por Brasil de Fato Una de las mayores empresas del agronegocio del mundo tiene en la mira el mercado de orgánicos. Según una nota lanzada por Valor Econômico, la Monsanto estudia certificar semillas de hortalizas para atender a la demanda del creciente segmento de productores norteamericanos volcados a la producción sin adobes químicos ni agrotóxicos. 27-08-2016 Los chimpancés prefieren cooperar a competir. ¿Los Humanos lo olvidamos? Si les dan a elegir entre cooperar o competir, los chimpancés optan casi siempre por lo primero. Este hecho implicaría que estos primates y los seres humanos utilizan mecanismos similares para superar la competencia y lograr objetivos comunes, según un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigación de Primates Yerkes en EE UU. 25-08-2016 Un periódico que después de ser leído se convierte flores ¿Te imaginas un periódico que después de ser leído se convierte en flores?,bueno, esto es una realidad, el proyecto fue creado por el rotativo japonésThe Mainichi, por lo que se considera el primer diario verde del mundo. 25-08-2016La ley "Bertha Cáceres", camino a la Unión Europea Por Javier Suazo Más de 4 meses han transcurrido desde la fecha (2 de marzo de 2016) que fue asesinada la líder ambientalista y de derechos humanos, Bertha Cáceres. El gobierno de la República dio captura y puso a la orden de los tribunales de justicia a los autores materiales del crimen, no así, y esta es la percepción de la población hondureña y de organizaciones defensoras de derechos humanos, a los autores intelectuales. 24-08-2016 Favorecen el modelo extractivista Por Darío Aranda Luego de que el ministro de Ambiente, Sergio Bergman, recorriera pueblos conocidos por su lucha socioambiental, los asambleístas denunciaron que el gobierno opera para extender "los territorios devastados por la megaminería". 24-08-2016 Las otras víctimas de los incendios: animales y plantas Así, advierte de que si se degrada la tierra, base de los ecosistemas terrestres se producirán 'a posteriori' efectos importantes, mientras que el incendio es suave, por ejemplo algunas plantas herbáceas pueden germinar en pocas semanas. 22-08-2016 Súper bananas transgénicas: denuncian biopiratería y falta de ética Por Anastasia Gubin La súper banana genéticamente modificada que proyectó la Universidad de Queensland en 2005, avalada con US 10 millones de dólares de la Fundación Bill y Melinda Gates, está en una fase de creciente protesta de parte de los estudiantes y graduados de la Universidad del Estado Iowa (ISU)... 22-08-2016 Abejas de Tasmania con microchips Estos microchips informan de la vida y movimiento de las abejas a ordenadores del tamaño de un sello postal colocados en las colmenas.
|
| | | | Días atrás se estrenó en Colombia la cinta "Demain", dirigida por Cyril Dion y Mélanie Laurent. La película se convirtió en un fenómeno ecológico y social.Mélanie Laurent es conocida por hacer el papel de Shosanna... |
| | "Cuando el sistema Colapsa se excusan con que es, una crisis económica. Cuando realmente el sistema ya quedado obsoleto"... La economía Prohibida es un documental alternativo, con la intención de descubrir la Economía Basada en Recursos. La intención de este Documental es dar a conocer... |
|
|
| | La agricultura está en auge no solo en los campos sino también en las ciudades donde muchas personas se animan cada día a cultivar sus propias frutas y verduras para autoconsumo. Muchas veces empiezan por algo que te han dicho, has oído o porque te has topado con alguna entrada de La Huertina de Toni y te has decidido a... |
| | Para favorecer la cicatrización de los tejidos o mejorar la recuperación tras una intervención es importante que incluyamos en nuestra dieta alimentos ricos en vitaminas A, C y K |
|
|
| | | | Necesitamos tu apoyo para que EcoPortal y Ambiente y Sociedad continúen ofreciendo un servicio de calidad.
Los medios de comunicación independientes somos necesarios para que nunca sea acallada la voz de los pueblos. Nuestra voz es Tu voz.
Puedes realizar un aporte mensual o realizar una donación por única vez.
GRACIAS!

GRACIAS por ayudarnos a generar conciencia socio-ambiental.
EcoPortal.net autoriza la difusión y reenvío de esta publicación electrónica libremente indicando como fuente EcoPortal.net y con enlace a http://www.ecoportal.net en caso de ser en Internet.
Nota: Este mensaje contiene tildes y eñes por ser parte del idioma español.
Para realizar modificaciones en tu suscripción ALTAS: Si deseas suscribirte a este boletín, envía un e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net CAMBIO DE E-MAIL DE SUSCRIPCION: Si deseas cambiar tu dirección de suscripción, envía un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de baja) y otro e-mail en blanco a ecoportal-alta@eListas.net (desde la dirección en la cual deseas darte de alta). BAJAS: Si deseas cancelar definitivamente tu suscripción envía desde tu casilla de suscripción un e-mail en blanco a ecoportal-baja@eListas.net . Opiniones y sugerencias: info@ecoportal.net Acceso a las Ediciones Anteriores de esta Publicación http://www.ecoportal.net/bolet/index.htm |
| |
|
Comentarios
Publicar un comentario