Tezcatlipoca I gnacio, ceremonial fuego, ardiente hombre, México, D.F., g rácil destello, escritor arquitecto de ensueños y de risas, n igromante obsequioso y picaresco en sonetos de muerte, a tento servidor de semánticos giros y ortográficos vuelos, c anto tierno de epopeyas lejanas, las primeras monedas de la vida, i dealista espejeante en fumarolas rítmicas de sempiternas fuentes, o ndulante antagonía desafiando innombrables ilusiones. G enera movimientos voluptuosos con saetas sonrisas, o samentas trasnochadas de sacrosantas guerras, n ibiruanas respuestas en oscilantes muecas, z afarrrancho de danzas y combates antiguos, á tica reminiscencia pétrea conjurada en las plazas; l ibérrima serpiente emplumada e ntreteniendo y enseñando a las benditas razas, z ócalo en permanente fiesta , signo cósmico de pastoriles esperanzas. Byron Estelí, 31 diciembre 2009. 9:28 a.m. Tezcatlipoca ("espejo negro que humea" o "humo espejante") , en la cultura nahua (aztecas y otros pueblos mesoamericanos de habla náhuatl), es el señor del cielo y de la tierra, fuente de vida, tutela y amparo del hombre, origen del poder y la felicidad, dueño de las batallas, omnipresente, fuerte e invisible. Entre los nahuas, Quetzalcóatl y Tezcatlipoca son dualidad y antagonía. Quetzalcóatl es llamado también Tezcatlipoca blanco en tanto que el color de Tezcatlipoca es el negro. La Divinidad nos bendice siempre. La Divinidad es en nosotros/as Somos la Divinidad Somos Uno Byron Picado Molina SOCIEDAD BIOSÓFICA NICARAGUA (SBN) Helena Petrowna Blavastky "La Espiritualidad más expandida es el AMOR en VERDAD iluminado" Estelí,Nicaragua. América Central ![]() ![]() (Red Nicaragüense de luz) ( Red Estelí Cultural) |
Comentarios
Publicar un comentario