Circular Julio 2011 #15 | ![]() |
| English Español ![]()
1. El Informe sobre Ghana, en Tamale, 10 y 11 de junio 2011Nos gustaría dar las gracias desde el fondo de nuestros corazones al señor Alhassan Abdul Latif, Krajacic Manuela, Geiger Ingrid, Geigerle Gabriele y María Fitzer, así como todas las organizaciones y personas que nos ayudaron con la tremenda organización del evento de Ghana. Contacto en Tamale: a.lateef62 @ yahoo.com (Abdul Lateef). Llegué el lunes 06 de junio al aeropuerto de Accra, Lateef y Manuela amablemente me esperaron. Luego viajamos juntos en autobús a Tamale, una ciudad situada en la parte norte de Ghana, donde el evento se llevaría a cabo. El evento tuvo lugar el viernes 10 y sábado 11 de junio en el Salón de Profesores de Ghana, una sala muy grande y agradable. El evento resultó ser bastante impresionante, más de 300 personas llegaron sólo el primer día y unos 200 el segundo día. Durante ambos días hubo numerosos niños y adolescentes de diferentes escuelas.
![]() Foto: Más de 20 "orbes" pueden verlos (en el segundo dia del evento) El presidente del evento fue la señora Hajia Samata Gifty Bulcari, y contó con la presencia de diversas autoridades como el Director de Educación Metro de Tamale y varios jefes. Mi presentación fue sobre los siguientes temas:
Una vez más, gracias a todos, organizadores, participantes y patrocinadores por su gran apoyo.
![]() Foto: Tamale Metro Education Direction de izquierda a derecha Mrs Hajia Samata Gifty Bulcari, Mr. Alhaji A.S Abdul Raman, Director de Metro Education of Tamale, Hajia Maria Mahama, Headmistress, Noemi Paymal y Alhassan Abdul Latif. 2. Informe sobre viaje a Burkina Faso y Malí, del 12 - 19 de junio 2011Posteriormente, viajé con mi hijo, Kanduash, en autobús de nuevo desde Ghana a Malí, a través de Burkina Fasso. Fue un viaje de tres días. Me gustó Malí tanto que incluso me hizo sentirme triste cuando me fui. Malí fue el centro de la gran civilización del imperio de Malí y el Imperio Shongay. El Imperio de Mali o el imperio mandinga o también conocido como Manden Kurufa era un imperio de África Occidental de la mandinga, que gobernó de c. 1230 a c. 1600, seguido por el Imperio Shongay. Era el momento de gran floreciente cultural, centrado en la famosa ciudad de Tombuctú y Djene conocidos por sus grandes centros de conocimiento.
Fotos:Timbuktu http://paisajesperfectos.blogspot.com/2008/06/tombuctu.html y Dejnewww.afritecture.org/ No hubo ningún evento organizado en Malí, pero pude visitar a mi otro hijo, Matthew, que está entrenando con el Cuerpo de Paz para poder trabajar en un pueblo Dogon durante dos años para mejorar el saneamiento de su agua. Por lo tanto, me gustaría agradecer al equipo del Cuerpo de Paz de Dialakorobougou Kobalakoro y por haberme permitido asistir a sus clases y por introducirme a las escuelas locales donde hice varias entrevistas con el señor Bocar Bocoum, Director del Programa de Educación de Cuerpo de Paz y de María Telly, profesor de Educación para la Paz Corp, y a todos los maestros de mi hijo. Tomé algunas clases de Dongonés en Tomokan, además de clases sobre su cultura, ética, diálogo intercultural y respeto por los ancianos (Me gustó mucho esta clase !!!), la higiene de la alimentación, etc ... las clases fueron orientadas pedagógicamente y pude aprender algunas herramientas educativas nuevas. Toda la experiencia fue maravillosa, y estoy muy agradecido a mis anfitriones de Dogon por su encantadora hospitalidad y por compartir tantas historias conmigo.
Todo fue muy interesante. He visitado algunas escuelas e hice otras entrevistas a:
Toda mi gratitud a todos ellos y para el equipo de Paz Corp! Iniché! Los niños en África y su educación Los profesores comentaron que: - Los niños son muy curiosos - Los niños aprenden muy rápido !!!!!!! - A Los niños les gustan hacer las cosas por su cuenta - Los niños son alegres y muy abiertos - Los niños respetan la naturaleza (que como las plantas y los árboles) - Los niños son creativos El mayor esfuerzo en África sería la implementación de un curso de formación para profesores y proporcionar material adecuado, ya que el sistema educativo en su conjunto sigue siendo la copia de la educación británica (en Ghana) y los franceses (de Malí) del siglo XIX y XX. Y, con el fin de poder valorar el conocimiento local. Bueno, sí, todavía queda mucho por hacer! Sin tomar en cuenta la mejora de los alimentos, agua potable, casas... Aprendí mucho de ellos sobre valores, el respeto hacia las personas mayores, la cortesía, saludos genuinos, la importancia de la risa (el hecho de ser feliz es un deber), la falta de estrés, la alegría por vivir y compartir... Me encantó África y dejar este continente mágico fue muy difícil y triste. 3. Noticias de África, el maravilloso ejemplo de Wangari Mathai de KeniaMás tarde, leí la historia de esta admirable mujer, Wangari Mathai de Kenia. Una historia que me gustaría compartir con todos ustedes. Leí sobre ella en el libro de Félix Finkbeiner (Árbol por Árbol, puedes descargarlo gratis en http://www.plant-for-the-planet.de) y se convirtió en un ejemplo para mí! ![]()
Revisión de textos y traducciones Agradecemos a Claudia Brambila por la revisión del inglés David Collins por la traducción del inglés al español Y a Sergio Laura por el diseño y el envío de las circulares y boletines. |
Esta circular es un servicio de Pedagooogía 3000. Si desea: - SUSCRIBIRSE, envíe un mensaje a boletin@pedagooogia3000.info , asunto: inscripción - CANCELAR la suscripción, envíe un mensaje a baja@pedagooogia3000.info, asunto: baja Exhortamos a distribuir este material, sin fines comerciales, por vía electrónica o impresa, siempre y cuando se respeten los créditos del servicio, los autores, así como se mencionen la fuente y el enlace. 2011 Pedagooogía 3000 ® |
Circular July 2011 #15 | ![]() |
| English Español ![]() The following matters are detailed within this circular
1. Report on Ghana's event. Tamale, 10th and 11th June 2011.We would like to thank from the bottom of our hearts, Monsieur Alhassan Abdul Latif, Manuela Krajacic, Ingrid Geiger, Gabriele Geigerle and Mary Fritzer as well as all the organizations and people who helped with the tremendous organization of the Ghana's event. Contact in Tamale: a.lateef62@yahoo.com (Abdul Lateef). I arrived on Monday 6th June at the airport of Accra, Lateef and Manuela were kindly waiting for me; we then travelled together by bus to Tamale, a town located in the northern part of Ghana, where the event would take place. The event took place on Friday 10th and Saturday 11th of June at the Ghana Teachers Hall, a very big and nice Hall. The event proved to be pretty impressive as more than 300 people came simply on the first day and about 200 on the second day. Both days included children and teenagers from different schools.
![]() Picture: More than 20 "orbs" can be seen in this picture with Lateef, (on the second day of the event.) The Chairman for the event was Mrs Hajia Samata Gifty Bulcari, and the event was honoured with the presence of various authorities as the Tamale Metro Education Director and several chiefs. My presentation was about the following themes:
Again, thank you all, organizers, participants and sponsors for your kind support.
![]() Picture: Tamale Metro Education Direction From left to right Mrs Hajia Samata Gifty Bulcari, Chairman for the event , Mr. Alhaji A.S Abdul Raman, Manager Director of Metro Education of Tamale, Hajia Maria Mahama, Headmistress, Tamale Girls SHS, Noemi Paymal and Alhassan Abdul Latif. 2. Report on Burkina Faso and Mali trip, 12th to 19th of June, 2011Afterwards, I travelled with my son, Kanduash, by bus again from Ghana to Mali, passing through Burkina Fasso. It was a three day trip. I liked Mali so much that it even made me feel sad when I left. Mali was the centre of the grand civilization of the Mali Empire and the Shongay Empire. The Mali Empire or Mandingo Empire or also known as Manden Kurufa was a West African empire of the Mandinka, which ruled from c. 1230 to c. 1600, followed by the Shongay Empire. It was the time of remarkable flourishing culture, represented by the famous town of Timbuktu and Djene known both for their great centres of knowledge.
Pictures:Timbuktu http://paisajesperfectos.blogspot.com/2008/06/tombuctu.html and Dejne www.afritecture.org/ There was no event organised in Mali but I visited my other son, Matthew, who is training with the Peace Corp to be able to work in a Dogon Village for two years to improve their water sanitation. So, I would like to thank the Peace Corp team of Dialakorobougou and Kobalakoro for allowing me to attend their classes and for introducing me to the local schools where I did several interviews to Monsieur Bocar Bocoum, Director of the Education Program Peace Corp and to Mary Telly, professor of Education Peace Corp, and to all of my son's teachers. I took a few Dongon's languages classes at Tomokan, also classes of culture, ethic, intercultural exchanges and the respect for the elderly (I really liked this class!!!), food security, etc… the classes were pedagogically oriented and I was able to learn some new educational tools. The whole experience was wonderful, and I am very thankful to my Dogon hosts for their lovely hospitality and for sharing Dogon stories with me.
Everything was very interesting. I visited some schools and made further interviews:
All my gratitude to all of them and to the whole Peace Corp Team!!! Iniché! The kids in Africa and their Education The teachers commented that:
The biggest effort in Africa would be to implement a good training course for teachers and provide them with proper material; since the education system as a whole is still copying the British (in Ghana) and the French (in Mali) education of the 19th and/or 20th centuries. And, in order to be able to value the local knowledge. Well, yes there is still a lot to do!! Without even considering food, clean water, shelters… I learned a lot too, about values, genuine respect for the elderly people, courtesy, genuine greetings, laughing (the fact of being happy is a must), to not stress, to be alive, joyful and to share… I really loved Africa and leaving this magical continent was very difficult and sad. 3. News of Africa, the wonderful example of Mathai Wangari from KenyaLater on, I read the story of this admirable woman, Mathai Wangari from Kenya. A story that I would like to share with all of you. I read about her Felix Finkbeiner`s book (Tree by Tree, free to download from http://www.plant-for-the-planet.de) and she became such an example for me!!! ![]()
Translation and Revision of text We thank Claudia Brambila Young for the revision of the English documents David Collins for the translation from English to Spanish and Sergio Laura for the design and electronic delivery of the circulars and newsletters. |
Esta circular es un servicio de Pedagooogía 3000. Si desea: - SUSCRIBIRSE, envíe un mensaje a boletin@pedagooogia3000.info , asunto: inscripción - CANCELAR la suscripción, envíe un mensaje a baja@pedagooogia3000.info, asunto: baja Exhortamos a distribuir este material, sin fines comerciales, por vía electrónica o impresa, siempre y cuando se respeten los créditos del servicio, los autores, así como se mencionen la fuente y el enlace. 2011 Pedagooogía 3000 ® |
Comentarios
Publicar un comentario